Qué esperar para la refrigeración comercial en 2023

Durante los últimos años la refrigeración comercial ha demostrado ser un elemento clave en el correcto funcionamiento de la sociedad. La refrigeración permitió durante la pandemia que los alimentos llegaran a todos los hogares que lo necesitaban sin que la gente saliera de sus casas.

Hoy, en un mundo que poco a poco está regresando a la normalidad, muchos quieren recuperar el tiempo perdido y esto implica que el consumo de más productos. Por eso, la refrigeración comercial espera un crecimiento sustancial en los próximos años.

De acuerdo a Yahoo Finance, “la cuota de mercado de equipos de refrigeración comercial aumentará en más de 17 mil millones de dólares de 2022 a 2027. Además, el impulso de crecimiento del mercado se acelerará a un 7.4 % según el último informe de previsión de mercado de Technavio. El mercado también registrará una tasa de crecimiento interanual del 6.5% durante el período de pronóstico”.

Parte del crecimiento se verá influenciado por tendencias, como la refrigeración 4.0, la nueva infraestructura en la industria que permite que sea mucho más pequeña y haga menos ruido, así como la necesidad de nuevos sitios para almacenar y distribuir productos.

Refrigeración 4.0

La refrigeración 4.0 ya es una realidad, pero se trata de algo que se mantiene en constante evolución, pues cada innovación de software la hace propicia para mejorar de manera automática. La tendencia se refiere a la conectividad, que consiste en la digitalización de la maquinaria y los procesos de producción en la industria de la refrigeración, permitiendo que estos se conecten entre sí dentro de una empresa o más allá, pudiendo establecer contacto incluso con el usuario final.

Qué esperar para la refrigeración comercial en 2023 - Rensarefrigeracion

En la refrigeración 4.0 el fabricante o el especialista en refrigeración no suministra objetos, máquinas y sistemas, lo que ofrece son servicios. Al incrementar la digitalización en la cadena de suministro, la tendencia crecerá y cada vez será menos la gente que esté al cuidado de los sistemas de refrigeración. Se espera menos gente en la cadena, pero cada individuo estará especializado en supervisar el correcto funcionamiento de la automatización de los procesos. Esta es una tarea que nunca termina y que permite que los procesos se actualicen, diagnostiquen y ejecuten en tiempo real para mejorar todas las áreas relacionadas.

Además de la conectividad, los avances tecnológicos también han dado paso a sistemas cada vez más pequeños y menos ruidosos. Esta es una tendencia relativamente nueva, pero sabemos que es posible debido a que entre 1998 y 2020 muchos refrigeradores industriales han reducido su tamaño hasta un 40%.

Para reducir el ruido de los refrigeradores, los compresores de velocidad variable son la opción ideal. Además de una alta eficiencia energética, estos modelos también ofrecen niveles de ruido muy bajos. En comparación con el compresor de velocidad fija, el de velocidad variable funciona con un 15 a 20 % menos de ruido.

Finalmente, existe la necesidad de aumentar la vida útil de almacenamiento de los productos alimenticios, lo que está impulsando el crecimiento del mercado mundial de equipos de refrigeración comercial. Cada vez son más necesarios en distintas industrias y mientras haya nuevos negocios, desde restaurantes hasta distribuidores de alimentos, la tendencia sólo crecerá.

En Rensa estamos comprometidos en brindar los mejores productos de refrigeración comercial e integrar soluciones 100% a la medida, además de ser un aliado de las empresas en industrias como el retail, supermercados y tiendas de conveniencia. Con más de 30 años de experiencia, esperamos que el 2023 sea un año lleno de nuevas buenas noticias para la industria de la refrigeración comercial.

Whatsapp-floating-button