Las oportunidades de la refrigeración después de la pandemia
La pandemia provocada por el Covid-19 cambió todo. Las reglas del pasado dejaron de aplicarse en un mundo donde todos tuvimos que quedarnos en casa.
Con todos los centros de entretenimiento, parques y demás cerrados, uno de los pocos lugares a los que la gente podía ir eran los supermercados. Este espacio se convirtió en un centro de experimentación y generador de datos que nos dio un vistazo de cómo la gente estaba cambiando en tiempo real.
Hoy esos datos nos dicen que si bien la gente ya no va exclusivamente a un supermercado sólo para salir de casa, sí hay hábitos que adoptó en esa época y que todo indica que mantendrá por muchos años más.
A lo largo del Covid-19 hubo un aumento en la demanda de refrigeración sobre ruedas, ya que los operadores cambiaban de lugar los refrigeradores porque cuando sus comedores cerraban, tenían que encontrar formas creativas de ayudar a los clientes a llevarse la comida a casa.


También están los consumidores que dejaron de ir a los supermercados y se adaptaron al mundo en línea. Esta es una tendencia que seguirá creciendo, por lo que la industria debe tomar en cuenta y adaptarse en la refrigeración de muchos productos que el consumidor recibirá hasta la puerta de su casa. La cadena de frío no debe ponerse en riesgo.
Estos años han sido increíbles para los avances tecnológicos: muchas empresas han cambiado sus productos antiguos por unos con mayor ahorro de energía y más eficientes. Incluso, al pensar en los trabajos a distancia, se está apostando por mayor recopilación de datos para prever fallas que necesiten de gente que opere las máquinas de manera presencial y en vez de eso puedan maniobrarlas a la distancia.
Es momento de que los operadores aprovechen las capacidades del Internet de las cosas y otro tipo de tecnologías para optimizar el rendimiento de los equipos, proteger la seguridad y la calidad de los alimentos, así como mejorar la gestión energética y reducir el costo total de propiedad del equipo. Las mejoras tecnológicas y las economías de escala hacen que el sector de refrigeración sea más accesible y asequible; es decir, la carrera para conectarse ya comenzó.