Innovación en la industria de la refrigeración para supermercados

La industria de la refrigeración siempre se encuentra en constante renovación. Gracias a los avances tecnológicos, se pueden implementar cambios a corto plazo que mejoran la calidad de los productos, mismos que son esenciales para la supervivencia humana en gran parte del mundo. 


Rensa es una empresa comprometida con esa innovación. Al ser líder en el mercado mexicano, siempre está trabajando por implementar lo último en tecnología para asegurar que la refrigeración en México sea confiable en términos de calidad y salubridad. 


Un ejemplo es el uso de tecnología con CO2 en la refrigeración. El CO2 como fluido de trabajo en sistemas de refrigeración y bombeo de calor está entrando actualmente en más y más sectores, debido a sus características únicas y ventajas de seguridad. 

Innovación <span><strong>en la industria</strong> de la refrigeración para supermercados</span> - Rensarefrigeracion

 

Se trata de un producto no inflamable con propiedades termondinámicas y de dinámica de fluidos diferentes en comparación con los refrigerantes convencionales. Esto presenta ciertas ventajas, como sus excelentes propiedades de transferencia de calor lo cual le da la capacidad de lograr elevaciones de alta temperatura que permiten instalaciones seguras y energéticamente eficientes.


Sin embargo, la innovación no sólo viene en la manera en que podemos refrigerar, sino en la capacidad de preservar, desinfectar, monitorear, evitar la humedad y más. Un ejemplo es con la prevención de la multiplicación de bacterias, que puede suceder sobre todo a temperaturas entre los 4 y 60 grados centígrados, provocando que los alimentos sean el recipiente perfecto para enfermedades. 


De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades transmitidas por alimentos son un problema de salud pública que está creciendo en todo el mundo. La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) estima que tan sólo en Estados Unidos hay 48 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos al año, resultando en cerca de 3 mil muertes. 


Por eso la innovación en la industria de la refrigeración a través de tecnología que permita el monitoreo de comida es cuestión de vida o muerte. Los avances que se han visto en los últimos años ha permitido que se pueda monitorear el estado de los alimentos en refrigeración, desde su humedad, temperatura interna y más. Lo mejor de todo es que incluso se ha logrado hacerlo a distancia sin la necesidad de tener que estar físicamente en el espacio. 


También hay sistemas que ayudan a reducir el crecimiento de bacterias en productos frescos y materias primas. Estos sistemas trabajan continuamente para descomponer las bacterias a nivel celular, inhibir el crecimiento de moho, atacar al etileno, y más.


Incluso en la tecnología que aparenta ser simple podemos ver cómo la innovación está revolucionando el mundo de la refrigeración. Desde los refrigeradores caseros con control digital de temperatura para que puedas programar la temperatura de un refrigerador hasta en seis secciones distintas, hasta los refrigeradores con estantes antimicrobianos, que usan tecnología que inhibe el crecimiento bacteriano, así como manchas y olores.


En Rensa la innovación es básica para su operación. Implementando refrigerantes como el XP40 o el 449AS y el 448, han mejorado la vida de muchos productos en tiendas comerciales de gran volumen.

Whatsapp-floating-button